Notre Dame nos chupa un huevo

En líneas generales, daría la sensación de que a la gente le chupa un huevo el incendio de Notre Dame. No es que no llame la atención que uno de los símbolos de la humanidad arda en el fuego, pero tampoco moviliza demasiado como para andar por las calles con congoja y preocupación.

Entonces, con razón, podrán refutar ¿Pero por qué tanta cobertura de los medios? o mejor aún ¿Por qué tanto movimiento en redes sociales sobre el tema? La culpa la tiene Instagram.

Pongamos, por ejemplo, lo que pasó en las torres gemelas el 11 de septiembre del 2001. Con todos los peros y paréntesis que implica el acontecimiento, nadie negaría que esos días anduvo por las calles con algo de angustia existencial y temor. En comparación, el incendio de la catedral en París nos ha dejado tan solo un cúmulo de imágenes impresionantes.

unnamed (1)Es cierto que los medios tradicionales, especialmente la televisión, le dieron una cobertura especial. Nadie puede negar el valor noticioso del incendio y la obvia presencia en los matutinos del mundo. Sin embargo, en una actualidad con más canales de noticias 24hs que noticias para contar, un hecho como el de ayer es motivo de excitación especial en productores y gerentes de noticias.

Pero no sólo fueron los medios tradicionales, también las redes escucharon el clamor de la iglesia de Cuasimodo e inundaron internet.

Las primeras imágenes que se compartieron en instagram fueron las que aparecía el incendio desde perspectivas diferentes que las de la tv. Es decir, no importa para los usuarios tanto lo que sucedió, lo que vale es decirles a sus seguidores que son capaces de conseguir la extrañeza.

Por su parte, los artistas compartieron ESTE dibujo, para demostrar que ellos tienen sensibilidad y bohemia. Para estos personajes el valor fundamental al darle al botón de compartir era el de comunicar que ellos “artistas” estaban comprendidos dentro de la tragedia.

unnamed (2)Otro caso interesante, entre los muchísimos más que hubo, es el de “los contras”. No pocas personas, especialmente en Facebook, salieron a mostrar imágenes de matanzas en manos de los franceses con la intención de adoctrinar a una audiencia que creen inferior. Para estos “contras” la idea era recordar que a ellos no les lavan la cabeza los medios porque son inteligentes, no como los demás.

Cómo si este giro no fuera suficiente expresión egocéntrica de nuestro tiempo, con el paso de las horas las stories y posteos se transformaron en  “mi foto en Notre Dame”. La conclusión es evidente: no importan tanto los hechos como el relato que hacemos de ellos. En pocas horas el incendio angustioso del centro de París pasó a ser la excusa que muchos encontraron para recordarle a los demás que son felices, que viajan, que en algún momento ellos visitaron ese lugar.

Nos atraen las cosas que intuimos generarán likes en instagram  y que son funcionales al relato constante que hacemos de nosotros mismos en redes. Pienso esto y lo escribo con apuro, sin figuras retóricas interesantes, con argumentos pobres y casi sin reescribir porque tengo miedo de que «Notre Dame» deje de ser trending topic y la gente ya no venga a leerme.


img-6106

Publicado por juacostringa

Creador de Historias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: