5 ideas para mantener vivo el segundo acto

El segundo acto

Uno de los problemas más grandes que presentan las historias que muchas veces me traen para mentorear es la falta de impulso y la dispersión argumental. No importa si se trata de una novela, de un guión de cortometraje, o de una obra de teatro porque el problema suele estar allí.

Escenas, o párrafos, sin sin ninguna relación, que enturbian y empantanan la historia. O personajes que en lugar de actuar empiezan a hablar. Otro error común es que después de un largo rato sin avanzar, de golpe la historia se acciona absolutamente de prisa. Desde luego, no hay segundo acto sin una idea bien planteada y estructurada. Si no sabés como plantear una idea podés hacer click ACÁ que dejé armada una guía completa, y si no sabes cómo estructurar tu trama dejé también una plantilla completa descargable.

El impulso tiene lugar siempre que una escena nos conduce a la otra y así sucesivamente hasta el climax de la historia. Es decir, podríamos pensar el impulso de nuestra historia como escenas de acción-reacción.

Cómo defender cada instancia de la historia para mantener a nuestro espectador o lector atento es el principal trabajo que abarcamos en el curso de Historias y que te invito a que visites, porque hay allí un montón de recursos, guías y plantillas para ayudarte a descubrir como es el proceso de bajar tu idea al papel.

Lo que te comparto es una completísima guía de recursos para que puedas manejar el impulso de tu historia. 5 ideas clave para que mantengas la atención de todos hasta el climax de tu historia.

unnamed (1)


Guía completa: 5 recursos para mantener el impulso de tu historia.

Reursos segundo acto


¿Querés sumarte a nuestro newsletter semanal? Todas las semanas presentamos material exclusivo, descuentos para cursos y seminarios, guías completas, plantillas descargables y más. Sumate y aprovechá todos los recursos creativos para que tu idea se concrete en una historia única.

Publicado por juacostringa

Creador de Historias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: