Si pensamos en recursos que nos puedan servir para disparar historias, temas, conflictos, etc. para relatos cortos sin lugar a dudas tenemos que analizar los mapas mentales, o mapas de ideas. De hecho, son uno de mis recursos preferidos a la hora de encontrar en las historias recursos humorísticos.
Los mapas mentales son un recurso creativo, como hablamos en su momento del Brainstroming, que buscan darnos soluciones diferentes y alternativas a los diferentes problemas que podamos atravesar durante nuestro proceso de escritura. Sin ir más lejos, en el taller de escritura creativa que estamos llevando a cabo, estamos trabajando mucho con mapas mentales para encontrar elementos de trama, barreras y sobre todo momentos de humor y juegos de palabras.
Los mapas de ideas son una técnica de usos múltiples especialmente diseñada para la resolución de conflictos y problemas. Sin embargo, en lo que hace a la escritura es utilizada con frecuencia para encontrar recursos literarios nuevos, temáticas originales y giros en la historia.
Si necesitas algunas ideas para armar tus mapas mentales, disparadores para poder ir armando los nodos del centro, podés revisar también esta guía con disparadores, para armar un buen mapa de ideas.
En mi caso, como decía antes, suelo usar los mapas de ideas para encontrar diferentes asociaciones con temas que estoy desarrollando y terminan siendo grandes recursos humorísticos. Mi texto sobre los paraguas, o sobre los juegos de plaza surgieron a partir de mapas mentales.
3 comentarios sobre “Mapas mentales: recursos creativos para crear historias y relatos cortos”