Teoría del Iceberg: como es la investigación para crear un personaje inolvidable

La construcción y composición de un personaje inolvidable es una tarea minuciosa que requiere de mucha observación de lo cotidiano. Suele decirse que la investigación de un personaje responde a un iceberg donde el personaje es la punta que sale a la superficie y todo el proceso de investigación es el 90% del trabajo y que queda bajo el agua.

A la hora de crear grandes personajes, y es algo que en el seminario de personajes analizamos con especial cuidado, debemos entender la investigación como parte fundamental y apasionante del proceso de composición.

Muchas veces la investigación ayuda a crear un personaje coherente, otra a encontrar alguna paradoja, o incluso a encontrar la opinión generalizada de la gente ante un estereotipo. En el caso del relato «¡Qué jodidos son los viejos!» lo que hice fue tratar de investigar, justamente, la opinión de algunas personas a la hora de hablar de «los viejos» y ver si mis personajes iban a responder a ese estereotipo o irían en contra.

En la siguiente guía te comparto más detalles sobre la teoría del iceberg, para que imprimas y guardes en la carpeta de «Para ver cuando pierda inspiración» que todo escritor tiene en un cajoncito de su casa.


Teoría del Iceberg (1).png

Publicado por juacostringa

Creador de Historias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: