Hace unos días compartía el recurso de los mapas mentales o mapas de ideas. Si no saben lo que son les recomiendo leer este artículo donde detallo lo que son y, a pinceladas gruesas, cómo se arman en general para desarrollar ideas en relatos cortos.
En base a ese artículo, muchos me consultaron acerca de si había algún recurso a la hora de armar cada uno de «los nodos» o pasos dentro del mapa. Como me pareció una buena consulta, y se repetía bastante, empecé a pensar en armar alguna guía que pueda servir de disparador a la hora de armar este tipo de recurso creativo. (Si querés conocer otros recursos creativos para tus relatos te recomiendo el Brainstorming)
La idea, como saben, es a partir de una palabra escrita en el centro de una hoja ir anotando al rededor de ella otra serie de palabras, asociaciones, etc. A partir de esas nuevas palabras, las tomamos al igual que la primera y repetimos el ejercicio generando nuevos nodos del centro hacia afuera. Ahora bien, ¿Cómo pueden ir disparando ideas?, ¿Qué puede ponerse en cada nodo?, ¿Qué disparadores pueden usarse para armar el mapa? Todo eso lo dejo en la Guía práctica para armar un mapa de ideas a continuación.
2 comentarios sobre “¿Cómo armar Mapas de Ideas?”