La guía definitiva de creatividad y escritura. Llevá tus historias a otro nivel

¿Se puede entrenar la creatividad? ¿Cómo ser más creativos en nuestra escritura? ¿Escribir es tener buenas ideas o las buenas ideas pueden trabajarse?  No hay ideas magnificas, lo que si hay es detrás de cada una mucho tiempo de trabajo. Para quienes quieren encontrar herramientas diferentes para abarcar sus textos es que armé esta guía definitiva de creatividad y escritura, con recursos y herramientas que van a ayudarte a llevar a las historias a otro nivel. Recuerda que también puedes suscribirte a nuestra comunidad y recibir todas estas guías, consejos y herramientas semana a semana.


Índice de contenido

El Brainstorming o la «lluvia de ideas»
¿Qué son y como crear Mapas Mentales?
El cruce de universos o la Asociación forzada de recursos
Lista de atributos


¿Sabías que podes sacar temas para tus relatos utilizando BrainStorming?, ¿Alguna vez hiciste un mapa de ideas para ordenar tu texto?, ¿Has intentado cruzar universos a ver como funcionan tus historias? o, mejor aún, ¿Probaste con asignarle atributos invertidos a tu personaje principal después de crear una lista de atributos?

Estas técnicas están asociadas a la publicidad, pero muchos desconocen la fuerza y el poder que tienen para brindarnos la posibilidad de contar nuestras historias desde diferentes aristas.


El Brainstorming o la «lluvia de ideas»

bonneval-sebastien-1OqbKqQ8C6I-unsplashEl brainstorming es una de las técnicas más populares (y también peor usadas) en lo que hace a soluciones creativas. Originalmente fue desarrollada para brindar opciones diferentes a problemas que se presentaban con una única solución.

La idea general de esta técnica es que te lances a escribir todas las ideas que te vengan a la mente sin ponerte a juzgarlas, sin analizarlas, simplemente anotar y anotar para dejar en otra instancia el análisis. Si querés podés bajarte la guía completa que armé con el punto por punto para desarrollar una buena lluvia de ideas.

Si sos una persona que está buscando la perfección y filtra todo tipo de pensamiento es muy probable que las ideas tarden en aparecer porque no logran «convencerte». Este proceso, justamente, propone eliminar todo filtro. Escribir, escribir y escribir. Dejar para otra etapa el chequear si eso que apareció es bueno o malo.

Para que te hagas una idea de cómo funciona la técnica aprovecho para compartirte “El Plan Yarará” una historia que escribí sobre los juegos de azar. Me ayudó mucho ir identificando variables de personalidad de jugadores, y para eso hice brainstorming que terminó delineando los párrafos centrales y la tesis de la historia.


¿Qué son y como crear Mapas Mentales?

 «Un mapa mental es un diagrama usado para representar palabras, ideas, tareas, lecturas, dibujos, u otros conceptos ligados y dispuestos radicalmente a través de una palabra clave o de una idea central. Los mapas mentales son un método muy eficaz, para extraer y memorizar información«.

Pero nadie está aquí para que le digan lo que puede encontrar en wikipedia.

elijah-o-donnell-UUe4tUEbyFA-unsplash

A la hora de armar nuestras historias los mapas mentales pueden ser muy buenos recursos creativos para ayudarnos a encontrar puntos diferentes a partir de una idea central. Dejé hace un tiempo una guía descargable definiendo cómo podías empezar a trazar mapas de ideas, o mapas mentales que te recomiendo  para empezar a trabajar.

Pensá en una palabra que sirva como anclaje de tu texto. Anotá al rededor de esa palabra nuevas palabras que te vengan a la mente. Después repetí el proceso a partir de esas nuevas palabras. Vas a ver que te vas a ir expandiendo en temática y muy probablemente llegues a encontrar relaciones de términos que en un primer momento ni hubieras podido imaginar. Ahora, si lo que te interesa es el paso a paso para armar uno te lo dejo también para que lo descargues aquí.


El cruce de universos o la Asociación forzada de recursos

Green Leaves Grocery ListLa asociación forzada suele ser uno de los recursos de creatividad más potente a la hora de crear historias y escribir relatos porque nos vincula con ideas que originalmente parecieran estar fuera de los ámbitos tradicionales de nuestras historias.

La idea principal de esta técnica es la de cruzarle a nuestra historia un universo que, en principio, no tiene nada que ver pero que con el desarrollo podemos encontrar algunos puntos de contacto. Si te interesa este recurso también podés aprender como funciona en esta guía especial que armé con material descargable.

En Argentina, los artistas que mejor dominan este recurso seguramente sean Pedro Saborido y Diego Capusotto. En Peter Capusotto y sus videos tenemos una variedad inigualable de personajes creados a partir de este recurso de cruzar dos universos que, en principio, parecen no tocarse. Violencia Rivas, Bombita Rodriguez, etc. etc. etc. son justamente universos diferentes y puestos a interactuar.


 

Listas de atributos

En el seminario online de creación de personajes trabajamos mucho con la premisa de que un personaje tiene coherencias y paradojas. Un recurso creativo que suele venir de la mano con estas ideas es la de crear una lista de atributos.

Se toma una profesión, un estilo de personaje, una característica y se procede a escribir una lista de todos los atributos vinculados a este personaje. Por ejemplo, si el personaje es un policía entonces nuestra lista incluirá atributos como: valiente, poderoso, fuerte, entrenado, lleva armas, tienen anteojos de sol, enfrentan a los delicuentes, etc.

El último paso constará de empezar a probar como resultaría nuestro personaje si empezáramos a atribuirle los atributos contrarios a los esperables. Un policía cobarde, un fuera de estado, un policía que en lugar de armas lleva flores, etc. etc.


Con todos estos recursos la idea es que uno tenga herramientas para desarrollar una historia, incluso antes de sentarse a escribirla. Sacarle el jugo a la temática, a los personajes, a las escenas, a los objetos de las historias o incluso a los puntos de vista. Recuerda también que muchas de estas herramientas también las desarrollamos semana a semana y que puedes registrarte para recibir todo la información, como esta guía completa sobre la creatividad en la escritura.

Publicado por juacostringa

Creador de Historias

3 comentarios sobre “La guía definitiva de creatividad y escritura. Llevá tus historias a otro nivel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: