Hola! Este es un repaso rápido por los temas que estuvimos desarrollando en la semana y una excusa para que charlemos, debatamos y nos saludemos con los codos a la distancia.
El lunes dejé, casi riéndome del tema de las aglomeraciones y del coronavirus, un descargo sobre un mal de todos los días: viajar en subte en la ciudad de Buenos Aires. Pretendía ser una cosa humorística pero se generó polémica, como en casi todos los temas que tocamos en la actualidad que hay uno que se enoja.
Hace un tiempo venía pensando en acomodar muchos de los posteos sueltos con consejos de escritura y el martes arranqué. Arme una guía completa con recursos creativos para potenciar las historias. Creo que quedó un gran compendio de técnicas y herramientas y que va a terminar siendo útil para quienes quieren destrabar un poco la creatividad.
Habitualmente no publico relatos los miércoles, pero ante la declaración de la pandemia del coronavirus me largué y publiqué algo que salió casi improvisado y sin corregir, pero que quedó muy bueno (según los comentarios de todes en redes y lo que me dijo mi abuela). Imaginé la historia de un hombre aislado por coronavirus pero su mayor enfermedad es la inconformidad y la ansiedad como verdadera historia de nuestro tiempo. El resultado es este relato.
#Jueveshayrelatos que se completó con una nueva entrega del folletín de la Luna de Miel en Nueva York. Esta vez fue una actualización de un texto que Alejandro Dolina había publicado en el libro del ángel gris. 10 cosas para hacer y conocer en Nueva York, lleva escondido otro mensaje. Una historia disfrazada de blog de turismo y consejos para viajeros que en el fondo cuenta con una moraleja.
P.D. Estoy armando para los que van a pasar cuarentena un lindo taller de escritura online y que no se suspenderá por coronavirus. La onda va a ser abrir un espacio creativo, de compartir, de búsqueda a partir de las propuestas que los talleristas traigan. La búsqueda será la de tratar de acompañar los procesos creativos y potenciar los momentos de escritura con ideas y recursos para que cuando aparezcan ideas tengan herramientas para sacarles el jugo. ¿Querés más data?