[Humor] Los juegos de mesa

Se ha dicho que los hombres somos lo que inventamos para no aburrirnos. Por eso, en tiempos de encierro y cuarentena quiero que repensemos un poco la utilidad de los juegos de mesa.

Lo cierto es que en estos días de mantenerse en casa muchos tuvieron que volver a desempolvar aquellos juegos de mesa que llevan años guardados ahí… desde que apareció internet. Y después de unas horas de jugar descubrieron lo inevitable: los juegos de mesa son una porquería. No puede ser bueno algo que nace como un pasatiempo. No se llama cagarnos-de-risa… se llama pasa-tiempo. ¿Qué puede salir divertido de una Generala o un chinchón? Es como pretender que nos entretenga un programa conducido por Fernando Bravo, un asesino de la risa.

Juegos a los que le faltan dados, a los que le faltan las instrucciones, los que tienen el reloj de arena pequeñito, los que para jugar se necesitan accesorios tipo papel y lápiz y da fiaca, las cartas que el comodín es como un hotel (?), los que vienen con todos los derechos comprados y los del rompecabezas ilegal que Pluto parece un perro drogadicto de la matanza, todos aparecieron en las casas en estos días.

Otra frase que suele decirse es “somos como jugamos” y a mi me gustan mucho los juegos de mesa que nos permiten ver la personalidad de las personas. Están los que les gusta ganar, los que no les gusta perder y los” ¡Tomá puto! ¡Comé, comé! ¡Cagón!”.

De éstos juegos que despiertan la competitividad mi preferido es El Tabú. Un juego en donde nos hacen adivinar una palabra sin poder decir ninguna de una lista de prohibidas. Es como lo que tiene que hacer el ferretero cuando empiezo con “es un coso, que lleva un cosito…”.

Gladys, mi madre, es fanática del Tabú. Al igual que en el juego, ella nunca dice las cosas más evidentes y nosotros tenemos que ir adivinándola. Si Madre dice “Lavo los platos y voy” en realidad, está pidiendo que alguien lave los platos. Si Madre dice “¿A qué hora vas a volver?”, significa “Ni se te ocurra llegar después de las 22hs”. . Y si Madre dice “dejá, no pasa nada”… seguramente el mundo esté por explotar.

De todos los juegos de cartas el primer lugar lo ocupa, por lejos, un juego tan sencillo como apasionante; Una competencia sutil, de gran destreza táctica y estratégica; Para jugar especialmente con niños por su gran valor educativo; Un juego con una reprimenda moral y ética tremenda para el perdedor, que deberá cargar consigo la humillación, por los siglos de los siglos: el culo sucio… ¡Qué nombre de mierda!

A mí me gusta el tabú y el culo sucio (quizás porque no haya un tema más tabú que andar con el culo sucio), pero muchas veces me pregunto cuáles serán los juegos preferidos de otras personas. Como no puedo tener esas respuestas me las invento.

Los psicólogos se dan panzadas jugando al pictoniary, como Giselle Rímolo, con el operando. Los del colegio técnico son fanáticos del ludomátic; y los arquitectos, del jenga. Seguro Todes les del lenguaje inclusive jugaban a las damas; y Nisman, al Misterio.

En la sociedad rural juegan al estanciero, que es el mismo juego que juegan en países del primer mundo, pero allá se llama Monopoly y en lugar de campos se compran empresas. Y lo que en el mundo se llama batalla naval, en Argentina le llamamos Ara San Juan.

Así podría seguir poniéndome cada vez más negro, pero prefiero terminar el texto acá y ahorrarme el tema de la tarjeta que le debe haber tocado a Hitler en el T.E.G.

Publicado por juacostringa

Creador de Historias

Un comentario en “[Humor] Los juegos de mesa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: