Ayer a la tarde se viralizó en las redes sociales un simpático juego de comprensión lectora que rápidamente corrió por los perfiles. El enigma contaba con una gran capacidad de engancharnos a todos y salir a compartir nuestras respuestas.
El juego proponía la siguiente consigna.
Un conejo vio seis elefantes mientras se dirigía al río. Cada elefante vio dos monos que se dirigían hacia el río. Cada mono sostiene un loro en sus manos.
¿Cuántos animales van al río?
Ante cada respuesta errada por los participantes, el/la moderador/a recomendaba «leer bien la consigna» hasta llegar a la respuesta correcta. Una vez que algún participante respondía correctamente el/la moderador/a borraba la respuesta y le pasaba la consigna al participante para que la replique en su muro diciendo «Vencí a …».
La respuesta «esperada correcta».
A continuación voy a poner el resultado así que si quieren pensar sus respuestas deténganse un momento en esta oración.
Un conejo vio, mientras se dirigía al río, a seis elefantes. Así que sólo tenemos un conejo yendo al río hasta ahora.
Los elefantes vieron dos monos y cada mono llevaba un loro en su mano.
Un conejo + dos monos+ dos loros = cinco animales.
Ahora bien…
Según como está redactado el texto, nadie tiene la posibilidad de determinar si los elefantes ven SOLO dos monos yendo al río.
Supongamos lo siguiente: El elefante uno ve al mono Alberto y al mono Juan, yendo al río. El elefante dos, también ve al mono Alberto pero, en cambio de Juan ve a el mono Arturo. El elefante tres, también ve dos monos, son los monos Jaime y José…
De esta manera, cada elefante, como dice la consigna, «ve dos monos que se dirigían al río». Por lo tanto, el número de monos yendo al río… sería entre dos y doce. Y, si cada mono lleva un loro, también hay entre dos y doce loros.
En definitiva, cualquier respuesta entre 5 y 25… ¡ES CORRECTA! Sin embargo, quienes moderaban el juego mandaban a «leer bien» a quienes no respondían 5, como era esperable.
La lógica de Internet
Era un juego para divertirse un rato en la cuarentena y no mucho más. Además, me parece justo establecer como respuesta correcta sólo los que ponen cinco, porque entienden la trampa de la primera oración.
Sin embargo, el juego creo que demuestra nuestra conducta en redes sociales. Muchos esperamos que la respuesta de los demás sea «la nuestra», la que entendemos como «correcta» y consideramos que es la única alternativa posible.
Y dando un paso más me pregunto ¿Esa dinámica es la misma que utilizamos para compartir noticias? ¿Puede ser que no nos interese mucho chequear pero que se amolden perfectamente a nuestra mirada única de la realidad? y concluyo ¿puede ser que me haya ido a la mierda y que el comentario sea exagerado? eso casi seguro.
Así me gustan, sencillitos. Saludos
Me gustaMe gusta