«Ah, ya entendí el juego: gana el que llega sano mentalmente al 20 de diciembre!» Con ese mensaje de twitter arranca esta propuesta, porque es cierto eso de que fue un año difícil.
¿Qué hacemos con todo el stress, el miedo acumulado por la pandemia, las discusiones hogareñas después de tanto encierro, las frustraciones laborales? ¿Y si lo convertimos en arte? ¿Y si aprovechamos para mejorar el año en la fantasía?
La propuesta para cerrar el año y convertirlo en arte es un encuentro virtual de escritura en vivo. Aprovechemos para sacarlo todo dándole con vigor a las teclas. Se trata de un encuentro de dos horas donde a partir de diferentes estímulos vamos a dejar fluir la conciencia y escribir, escribir y escribir. Conocé más sobre la propuesta general de trabajo en mis cursos.

¿Necesito experiencia previa?
No. La propuesta es la de poder establecer a partir de disparadores creativos un contacto con sensaciones del año y que solas vayan saliendo y pasando al papel.
Pero yo no soy creativo/a
¿Y eso quien lo dice? La gracia de este encuentro es la de disfrutar de un momento sin andar pensando en cómo escribimos, si lo hacemos lindo o feo.
Nunca hice taller literario
Tampoco este tiene una estructura de taller literario tradicional. Más bien se trata de una jornada en donde vamos a ponernos en contacto con impulsos creativos para avanzar sobre textos, pero lo principal es pasar un buen rato.
Pero, ¿vamos a escribir del coronavirus?
Qué se yo… vamos a partir de emociones que seguramente transitamos este año y vamos a soltar la mano y escribir sin rumbo fijo, después veremos que salió.
Entonces, ¿qué vamos a hacer?
Vamos a ser muchos de diferentes partes del mundo, conectados, escribiendo. Vamos a pasar dos horas traca, traca sobre el teclado, mientras hay ejercicios orientados por audios, videos, performance artísticas en vivo, sorpresas, juegos.
¿Quén es Juaco Stringa?
Guionista y escritor. Desde hace cinco años trabaja orientando a escritores y escritoras en sus proyectos, desde talleres, seminarios y tutorías personalizadas. Además docente universitario en la escuela ETER en la materia de Práctica de Televisión en la carrera de locución. Conocé más

Si te interesa la propuesta, podes hacer tu pre-inscripción. La pre-inscripción no requiere ningún tipo de pago sino que es manifestar la intención de participar del seminario. Esto es así por que cupo estará limitado a 100 personas.
El taller será el sábado 19 de diciembre a las 11hs Argentina (09:00hs Peru, 15:00hs España, 08:00hs México, 11:00hs Chile). Será por zoom y tiene un costo de $1500 (Para argentinos) y U$D15 (resto del mundo). Se extenderá por 2 horas, para la escritura directa y quienes quieran haer un seguimiento de su material se podrá realizar por correo.
Pre-Inscribite