THE PROM (O una buena publicidad de Netflix)

Este fin de semana vimos The Prom, una película recientemente estrenada en Netflix basada en el musical de Broadway.

La historia arranca con cuatro actores fracasados de Bway cantando sus últimas desventuras en la noche de estreno y función final de un nuevo musical. Estas cuatro estrellas del teatro musical, hoy en decadencia, encuentran por casualidad una causa que puede hacerles buena prensa y devolverlos al ruedo: una jovencita no puede ir a su baile de promoción por su condición sexual.

Ahí se mandan los cuatro artistas detrás de una causa a la que nadie los llamó y se ponen a militar en favor de la joven. Emma, la muchacha, por su parte actúa como mentora y guía de todo lo que se le acerca durante el film: su pareja logra salir del closet (y modifica a su madre que la acepta), transforma a cada uno de los artistas “sanando” las heridas del pasado y, lógicamente, convierte a aquellas personas egocéntricas en capaces de hacer una acción desinteresada.

La película se disfruta especialmente por las interpretaciones (salvo Nicole Kidman que no sabe bailar) y por los potentes números musicales que están de puta madre (lo digo en francés porque no conozco el término en castellano).

Ahora bien, (siempre hay un ahora bien cuando posteo algo) la película en realidad es una publicidad de netflix. ¿No me crees? ¿Te parece una pelotudez lo que estoy diciendo? entonces, te invito a seguir leyendo… y que lo confirmes.

Por un lado, los cuatro artistas encarnan las ideas viejas (no por nada todos ya pasaron su tiempo de gloria). A ellos se les contraponen las novedades de Emma. Si ellos van hasta Indiana guiados por su ego, Emma será completamente desinteresada, si ellos quieren hacer de “ésto” un gran número, Emma irá detrás de cumplir sólo su pequeño objetivo y así con una lista de etc.

Pero el detalle más importante es que para los cuatro artistas Emma tiene que “contar su historia” a la mayor cantidad de personas posible. Meryl Streep y sus amigos propondrán entonces una idea vieja: ir a un programa de televisión muy importante (una especie de Jimmy Fallon). Pero, y aquí el truco (o el engaño) Emma decide compartir su historia (cantada, por supuesto) en UNA PLATAFORMA DE STREAMING!!!

Si lo viejo es la tele y ahí es donde están los problemas, la historia de Emma y su baile de graduación se resuelve gracias al único lugar capaz de albergar estas nuevas historias “NETFLIX”… TOUCHE!

Y entonces me quedo pensando ¿están estas historias en los medios tradicionales?, ¿Qué lugar ocupan en la tele de hoy estas historias?, ¿Netflix es realmente un espacio ideal para crear, compartir y consumir estas historias? ¿ganaremos la libertadores este año? (no importa que haga siempre se termina colando River y la Libertadores).

Publicado por juacostringa

Creador de Historias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: