Elenco

MARIANO TACCAGNI (Cura)

Es actor, cantante, dramaturgo, director y profesor de lengua y literatura.

Sus trabajos en teatro comprenden: Identidad Testimonial (Intérprete) El Ópalo Teatro/ Hotel Oasis (Actor y director) Obra nominada a 7 premios Hugo, incluyendo mejor actor y mejor director en musical off. Teatro El método Kairós/ Quiela, el amor antes de Frida (Autor y director) El Ópalo teatro/ Mi don imaginario (Autor) Anfiteatro E. Perón, Pque. Centenario/ Che, amor (Autor y director) Teatro El método Kairós/ Sala de Profesores (Autor y director) Nominado al premio Hugo, por sus letras de musical argentino. Teatro El método Kairós/ Saltimbanquis (Actor protagónico) Konex y Cultural San Martín/ Hermanos de Sangre (Actor y director) Teatro Del Globo y Apolo/ Los cuatro días de Lorca (Autor e intérprete) Teatro La Comedia/ Shrek (Actor) Teatro Maipo/ Daliniana (Autor y director) Obra nominada a los premios Hugo, y Florencio Sánchez. Teatro El método Kairós/ Zoomos libres! (Autor, director, intérprete). Ganador de dos premios Hugo en los rubros libro y letras y dirección. Teatro Border/ Brochero (Actor) Nominado como mejor actor de musical off. Teatro El método Kairós, NüN, Border, Asterión y giras/ Los locos Addams (Actor) Teatro Ópera/ Mamma mia! (Actor) Teatro Ópera/ La novicia rebelde (Actor) Teatro Ópera/ Piaf (Actor) Teatro Nuevo Alcalá, Madrid/ Pimpinela, la familia (Actor) Teatro Auditorium (MDQ) y Teatro Ópera/ Eva, el gran musical argentino (Actor) Teatro Lola Membrives/ Jack, el destripador. Un thriller musical (Autor e intérprete) Teatro Liceo/ La corte de Faraón (Actor) Teatro Avenida/ La metamorfosis, ¿quién serás al despertar? (Autor e intérprete) Teatro Del Globo, Teatro Apolo/ Midas Rey (Autor e intérprete) Predio Rural y gira nacional/ Drácula, el musical (Actor, 2003 Teatro Ópera y gira nacional), (Actor y director, 2008 gira nacional)/ Jesús de Nazareth (Actor) Teatro Santa María/ Grease! Teatro Astral/ Hechos de los apóstoles (Actor) Gira Nacional/ La Callas, una mujer (Autor, director, intérprete) Teatro Apolo/ Kolbe. Solo el amor crea (Actor protagónico) Teatro Santa María.


 JOAQUIN STRINGA (Manuel)

Actor, guionista y periodista.

Entre sus trabajos como dramaturgo se destacan: La Sesión de Iara, Invicto, Brochero, Historias de amor bajo la lluvia y Así te Amo. Dirigió La Sesión de Iara y Patriotas, secretos de una revolución. Además es autor musical de las obras El Faro, Decir No, Martín Sin Nombre y Redención.

Escribió guiones de ficción y documentales para televisión. Fundó la compañía argentina de teatro por streaming. Escribio para la compañía Mito Estudio de Peru las obras ”Llegó Eris” y ”Proyecto Quione”. Como guionista de podcast se destacan @mitourbano_historias y @tanpakipodcast.

Como actor fue parte de El libertador, Hombres de la Independencia, Sarmiento, Un hombre de dos mundos, Patriotas, Farinelli, el castrado, Jesús de Nazareth y Kolbe, entre muchos otros.

Por sus trabajos recibió el premio I.C.O.S a mejor informe periodístico, Fund TV a mejor programa de interés general y Santa Clara de Asís destacado en comunicación.


ALEJANDRO VÁZQUEZ (Gaucho Seco)

Comienza su carrera con Las Mil y una noches en el Luna Park. Más adelante, trabajaría en Drácula en el Teatro Opera y gira nacional 2003 y gira 2008, en donde también protagonizó “ El gato con botas”, todas de Cibrian Mahler.

Luego se destacó en “Jack, el destripador” ; “La Metamorfósis, ¿quién serás al desperta?” ; “Para tibio, pastel de manzana”; “ Cerca del abismo; “ Edipo y Yocasta” ; “ Tita, una vida en tiempo de tango”; “Hermanos de sangre”; “ Sala de profesores”; “ Hotel Oasis” por la que estuvo nominado como “mejor intérprete masculino”.

Interpretó a Hugo Midón en el espectáculo homenaje a la dupla Midón/Gianni : “ Mi Don Imaginario” en el marco del FIBA 2021 en el anfiteatro de Parque Centenario.

Actor y cantante. Dirigió durante 10 años el grupo CentralART, generando espectáculos a beneficio de hogares y comedores.

Ha diseñado y realizado las escenografías de La Metamorfosis (2015); “Cerca del abismo”; “ Sala de profesores”; “ Hotel Oasis”, también estuvo a cargo de las puestas de luces de esas obras además de “Che, amor”; “Bernabella”; “ Y yo, ¿qué?” y “Quiela, el amor antes de Frida.

Realizó el diseño de maquillaje de la obra “ Zoomos libres”.

Tambien trabajó en “ Cyrano de Bergerac”; “Kolbe, solo el amor crea”; “ Jesús de Nazareth”; “ Cayetano Errico” y fue director de varios espectáculos.


Matias Acosta (Lorenzo)

Actor y cantante de 26 años. Estudiante de la licenciatura en Actuación en la UNA desde 2017, cursando actualmente talleres de 4to año. Anteriormente Estudió teatro con Ricardo Bangueses, Javi Rocha, y en la escuela municipal de Olavarría.

Estudió 5 años en la escuela municipal de música de Olavarría. Estudió canto con distintos profesores desde los 10 años, actualmente estudia con el prof. Hernán kuttel. Toma clases de danza clásica con Verónica Pacenza, habiendo tomado clases anteriormente de danza jazz, contemporáneo, tap y expresión corporal.

Entre sus trabajos se destacan: En la piel de las cebollas, Che Amor, Hello Dolly, Las Flores, Hair, De eso no se canta, Hermanos de Sangre, entre muchos otros


FRANCO ZAMORANO (Toribio)

Es oriundo de la provincia de Córdoba. Formó parte del elenco original de Brochero.

Ha trabajado en musicales del OFF tanto en la provincia de Córdoba como en Capital Federal. Algunas obras son Alicia un musical de maravillas, Contraseña, Inmorales, Invicto y otras.

Participó de UpStage Showchoir en el año 2016. Se ha formado con diferentes maestros y referentes del teatro musical como Ricky Pashkus, Los hermanos Ibarra, Emanuel Abruzzo, entre otros. En canto se ha formado con Rocío Giordano, Rosana Alessio, otros.

Actualmente es estudiante de música con especialización en canto lírico en el Conservatorio Superior Manuel de Falla.


AUGUSTO MORENO (Eusebio)

Comenzó a trabajar en teatro gracias a su formación en artes circenses. En el año 2015 comenzó en el teatro musical como Stage Manager y pit Singer en la obra “In The Heights argentina” ganadora del Premio Hugo a mejor musical off.

Luego en obras como, “mitosis” como elenco, obra de teatro físico.
“Caso De Éxito” como asistente de dirección y Stage Manager. Ganadora del Premio Hugo a Mejor Musical Off “Yoyo, Las Aventuras de Martín”, como asistente de dirección y elenco como el personaje de Tucho», “Fun Home Argentina” Como Stage Manager. “Desconcierto para Orquesta” y “Rapsodia de Animales” en la temporada de invierno en Tecnópolis.
“Hotel Oasis” en El Método Kairós.

En la actualidad trabaja en “Che, amor”, “conciertos payasos” como asistente de dirección. “Footloose Argentina” como Stage Manager y en “Musical Brochero” Como elenco.


NATALIA MOURAS (Ñata)

Egresada de la escuela de comedia musical “Los Protagonistas”. Entre sus maestros se encuentran Sebastián Mazzoni, E. Leiva, C. Bruno, Hernán Kuttel.

En teatro participó en: “Hello, Dolly!” Dir. Arturo Puig. Rol: Ermelinda. Teatro Ópera, 2020. “Sala de Profesores” Dir. Mariano Taccagni. Rol: Claudita. Teatro El Método Kairos, 2019. “La Celia” Dir. Emilio Saggi. Rol: Maruja. Teatro Maipo, 2016. “El Diluvio que Viene” (Manuel González Gil). Rol: Reemplazo Consuelo y ensamble. Teatro Tronador, Mar del Plata, 2011; Teatro El Nacional y Lola Membrives, 2012, Ópera 2016.


SOFÍA STRINGA (GLADYS)

Egresada de la carrera de teatro musical en la EMBA. Entre sus maestros se encuentran Laura Oliva, Hernán Matorra, Meri Hernández, Virginia Módica, entre otros.

En teatro participó de: «Invicto» Teatro La Mueca. «Margaritas» La Usina del Arte. «El Faro» El Método Kairós. «Piantaos» Teatro Gargantúa. «Jesús de Nazareth» Teatro Ópera. «Kolbe, Solo el amor crea» Teatro Santa María. «Hechos de los apóstoles» Gira Nacional.

Integró el coro de la comedia musical argentina en «Primeras Damas del musical 2012» Teatro Gran Rex.


VERÓNICA PACENZA (Benita)

Es Bailarina cantante y actriz. Becada por el international summer dance 2012 y 2014 point park university (pittsburgh). Entre sus trabajos mas importantes se encuentran Caligula, el jorobado de parís, Mireya. La bella durmiente no puede dormir por culpa de cenicienta, tierra de Oz, Hermanos de Sangre , Doña Disparate y Bambuco, Brochero, el show de la bronca.

Integra el elenco de Hello dolly y es elegida para la pieza “dancing” (suiza) en el festival foco, danza contemporánea.

Actualmente trabaja en cuentos y canciones de Maria Elena Walsh en el auditorio de belgrano.

A %d blogueros les gusta esto: