No se si será verdad lo del infierno pero, si existe, para mí debe ser muy parecido al subte de Buenos Aires. Piénselo de esta manera: millones de personas apretadas, comprimidas, estrujadas, metros bajo tierra, soportando el calor y conviviendo con pecadores... Porque no hay mayor pecador que los disimuladores de ventosidades sin dueño. Otro … Sigue leyendo [Humor] ¡Odio el subte!
Historias sin Fronteras: Elías Fernández Paco
Elías es una de las historias que más podrían repetirse en Argentina: es un español que vino a la argentina en el barco escapando un poco de la posguerra y la guerra civil. Su vida, sus aventuras y cómo se instaló en la argentina con una paraguería emblemática de la ciudad de Buenos Aires.
Historias sin fronteras: Pepa Luna
Pepa desde muy chica estuvo vinculada al Flamenco. Al contrario de lo que uno puede imaginar de la nostalgia de un inmigrante Pepa vino a la Argentina llena de felicidad, su deseo más profundo era el de instalarse en éstos pagos y dejar que el arte la llevara por donde quisiera el destino.
¡Qué jodidos son los viejos!
Hace unas semanas mi abuela Ida se murió por quinta vez. Y unos días más tarde, después de habernos despedido y haberla llorado, le volvieron a dar el alta del hospital.
El sueño de don López
La neurociencia sirve para muchas cosas. Por ejemplo, para molestarme. Nosotros, los que todavía creemos en la magia, lloramos en secreto ante cada nuevo descubrimiento. Ojalá nadie investigue lo que pasó en la mente de Casiano López, mi abuelo, el día que volvió a su casa en España después de sesenta años. Todo empezó … Sigue leyendo El sueño de don López