[Escritura Humorística] La Regla de Tres

Me gusta escribir humor porque la risa sana el alma, porque el humor provoca endorfinas y porque me puedo hacer el científico diciendo pavadas. He aquí un ejemplo de cómo funciona la Regla de tres, uno de los recursos humorísticos más usados en comedia, stand up y textos con humor.

Como ya expliqué en la Guía completa sobre la escritura humorística, la clave de cualquier chiste es la de una estructura de PREMISA/REMATE (Te recomiendo el artículo especialmente si no sabés que es una premisa y un remate). La regla de tres es una enumeración de tres pasos en la que los dos primeros tienen cierta lógica interna y funcionan como premisa, mientras que el tercero es el remate en el que se abandona esa lógica.

En el ejemplo del principio los dos primeros argumentos tienen cierta lógica de porqué la risa hace bien, el remate de esa regla de tres es que «me permite hacerme el científico diciendo pavadas». El chiste funciona a partir de la enumeración.

Veamos algunos ejemplos que confirman la regla.

En Laszy Daisy del grupo argentino Les Luthiers hay una muy inteligente utilización del recurso. La escena narra el encuentro del compositor Johan Sebastian Mastropiero con su hermano gemelo Harlod. Dice el narrador.

El parecido era tal que los guardaspaldas de Harold no sabían a quien proteger, el mayordomo de Harlod no sabía a quién atender y la mujer de Harold… se llamaba Margareth

Laszy Daisy – Les Luthiers

Si son fanáticos de Los Simposons les desafío a poner un episodio cualquiera, elegido al azar y mirar con atención. Les invito a que pongan en los comentarios del artículo que episodio vieron y que ejemplo encontraron porque… ¡SEGURO HAY UNA REGLA DE TRES! Es el recurso más utilizados por los guionistas de esta serie.

Si lo que les gusta es el stand up, ni hablar. Los monologuistas humorísticos utilizan este recurso constantemente. En el monólogo de Dani Rovira en El club de la comedia, tiene al minuto 4:20 un ejemplo de cómo una regla de tres puede ser tan simple como efectiva.

Si te interesa el tema y quieres conocer algunos recursos nuevos y sacar ideas sobre cómo mejorar tus chistes te dejo un artículo en el que explico 5 recursos humorísticos básicos para ponerle humor a tus textos. O si te interesa estudiar la escritura de humor recordá que todos los meses abrimos un grupo con gente de todo el mundo en nuestros talleres virtuales de escritura humorística.

Así que ya sabes, si quieres empezar a meter chistes en tus textos humorísticos la Regla de Tres, es uno de los recursos más efectivos a la hora de arrancar una risa en tu espectador.

Publicado por juacostringa

Creador de Historias

2 comentarios sobre “[Escritura Humorística] La Regla de Tres

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: