Hay humorístas que los aman y que pueden hacer todo sus monólogo a partir de ellos, mientras que hay otros que lo consideran un recurso menor. Amados y odiados por igual hoy vamos a hacer un detalle acerca de LOS JUEGOS DE PALABRAS.
Es cierto, que muchas veces el recurso es algo simplón y que muchos malos humoristas lo utilizan casi sin gracia, pero creo que nadie podría llegar a decir lo mismo del grupo Argentino Les Luthiers que utilizan y retuercen el lenguaje de tal manera que lejos de ser un recurso torpe se convierte en un inteligente uso del lenguaje para hacer reír.
El mayor tema con los juegos de palabras es tratar de buscar y mejorar los chistes una vez que los encontramos. Y ahí radica la clave de cualquier texto humorístico. Repasemos algunos juegos de palabras que van a ayudarnos a comprender y mejorar nuestra pluma.
Pero antes, una recomendación, si quieren estudiar el tema en profundidad hay un libro que los recompila todos: Los Juegos de Mastropiero, escrito por el Luthier Carlos Nuñez Cortez.
1. Polisemias
En el idioma castellano (ocurre lo mismo en todos los idiomas) tenemos un rico juego de palabras que pueden significar dos o más cosas. Por ejemplo, el Papa: podría ser el sumo pontífice, el padre de alguien o un tubérculo
Las polisemias son el mejor enlace entre una PREMISA y UN REMATE (Si no sabés lo que son podes descubrirlo en este artículo).
2. los dobles sentidos
Suelen ser juegos de palabras polisémicas o no, pero que hacen referencia a una posible interpretación sexual. Muchos grandes humorístas los usan, pero no se si es de mis recursos preferidos.
3. LIPOGRAMAS
Un lipograma es un texto en el que deliberadamente falta una letra. Este juego de palabras puede ser muy efectivo. Recuerdo dos ejemplos que me llegaron hace años, cuando las cadenas de mails eran moneda corriente.
Vndo máquina de scribir qu l falta una tcla
Chiste anónimo
Buscopersonaltécnicoespecializadoparaarreglarmibarraespaciadora
Viejo chiste por mail
4. Los téxtos monovocálicos
Son una variante de los lipogramas en donde deliberadamente se decide escribir un texto con una única vocal. En Trafalgar la batalla fatal utilicé este recurso. Suele ser una simpatía muy bien recibida por los lectores que aceptan el juego como una habilidad lingüistica.
5. Lapsus linguae
Uno de los recursos mas efectivos para el humor que se realiza en un Scketch o en una obra de teatro o escena de una serie. Se trata de un error involuntario del hablante, es decir «la batalla de waterpolo» en lugar de «la batalla de Waterloo«.
En la escena de Les Luthiers » La comisión» unos políticos corruptos se disponen a corregir y cambiar el himno nacional. Finalmente, el presidente presenta la nueva canción patria en un acto en donde pronuncia el siguiente discurso.
Y, para finalizar, el broche de oro de este acto; entonemos juntos el nuevo final de la canción patria que anuncia a las generaciones venideras el futuro que les negamos… ¡Que les legamos!, junto con la humilde certeza de haber hecho siempre lo corrupto… ¡Lo correcto!
La comisión – Les Luthiers
Como se aprecia aquí se producen dos juegos de Lapsus Lingue, uno más brillante que el otro.
Hasta aquí por hoy, con el transcurrir de las semanas iremos sumando nuevos juegos de palabras porque el tema es inacabable. Recuerden si les interesa el tema pueden anotarse al curso que todos los meses abrimos cupos para el taller virtual de escritura humorística con alumnos de todo el mundo.
… Les luthiers bendito e inteligente humor… Me gusta
Me gustaMe gusta